La evolución de los mapas de GTA: de San Andreas a GTA 6

07/18/2025
De mundos planos a ciudades llenas de vida
La serie Grand Theft Auto ha avanzado mucho desde sus primeros días. Los primeros juegos de GTA tenían mapas sencillos, con vista desde arriba, funcionales pero poco inmersivos. El cambio empezó con GTA III, que introdujo Liberty City en 3D. De pronto, el mundo parecía real, con edificios, carreteras y diferentes alturas.
San Andreas: un salto gigantesco
GTA: San Andreas (2004) llevó las cosas a un nuevo nivel al incluir tres ciudades completas: Los Santos, San Fierro y Las Venturas, junto a áreas rurales y de campo. Fue la primera vez que un mapa de GTA se sintió como un estado real. Los jugadores podían pasar horas explorando sin necesidad de seguir la historia principal.
GTA IV y V: densidad urbana y detalles
GTA IV nos devolvió a Liberty City, pero con niveles de detalle y realismo mucho mayores. GTA V lo llevó aún más lejos, con un mundo abierto continuo que combinaba la ciudad densa de Los Santos con amplias zonas rurales, desiertos y océanos.
GTA 6: un nuevo estándar
GTA 6 se rumorea que combinará lo mejor de ambos mundos: ciudades densas como Vice City y extensas regiones como pantanos, autopistas y posiblemente islas. Con una tecnología mejorada, el mapa no solo será más grande, sino que se sentirá más vivo y reactivo. Nuestro mapa interactivo está diseñado para capturar esa escala y ayudarte a explorar cada rincón de este mundo de nueva generación.